Taller 3
Objetivos:
·
Utilizar bucles para ordenar la repetición de un
conjunto de acciones.
· Reconocer que un bucle se puede repetir
indefinidamente, un número de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una
condición.
·
Utilizar variables de entradas de
magnitudes físicas como la temperatura.
·
Mostrar una variable numérica, como la temperatura, en el
arreglo de LED.
·
Cargar un programa en la micro:bit y verificar su
funcionamiento.
Es el momento de
conocer en mayor detalle la micro:bit. Has explorado el entorno de programación
y viste como actúa el dispositivo usando el simulador de programación (Make
Code).
Antes de entrar
al problema de aplicación, es necesario repasar los componentes de la micro:bit
1. 1. Un Sensor es un dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura. La micro:bit tiene un sensor de temperatura ubicado en el pequeño procesador que tiene. Esta es una variable de entrada, también es una variable numérica, la cual asume varios valores.
3. ¿Qué esperas que pase cuando lo ejecutas?
Verifica en el simulador de la micro:bit;
Se trata de un bucle que se repite siempre: igualmente estás utilizando una nueva entrada, la temperatura. Este es un nuevo tipo de variable que no es boolena; sino una variable numérica que contiene la temperatura que mide el procesador de la micro:bit.
Puedes mejorar tu programa de modo que haya un sonido cuando la temperatura sea superior al máximo y otro sonido cuando baje del mínimo admisible.
9. Usa un comando de sonido como el que se muestra abajo. Debes conectar un parlante pequeño o audífono a tu micro:bit, como se muestra a continuación.
Ya has trabajado con el simulador. Ahora a transferir el programa y probarlo igualmente en la tarjeta de micro:bit:
3.
Utiliza el botón de la
parte baja del editor, hacer clic en los tres puntos y escoge la opción Connect
Device, te aparece la siguiente ventana.
4. Dar clic en Siguiente aparece otra ventana para emparejar la micro:bit con el navegador, hace clic en botón
5. En la otra ventana seleccionamos el archivo “BBC micro:bit CMSIS-DAPP” y le damos clic en Conectar.
6. Automáticamente aparece otra ventana, le da clic en botón Listo.
7. Por ultimo le hacemos clic en botón Descargar y esperamos que se inicie el proceso de descarga
8. Si has modificado tu programa y quieres actualizar el de la microbit, solamente le da o través en Descargar para que se actualice el programa descargado en la micro:bit.
Actividad en casa
Aplicando
lo aprendido como reto
Muchas especies
de tortugas marinas están en peligro de extinción. Por eso los biólogos de la
conservación y muchos voluntarios recogen cada año los huevos que depositan las
tortugas en las playas y los llevan a incubadoras para protegerlos de
depredadores y humanos. los huevos de las tortugas, como los de todos los
reptiles, son muy sensibles a la temperatura y si se exponen a más de 34°C no
se desarrolla. De la misma manera, temperaturas inferiores a 26°C no permiten
que se desarrollen los embriones.
Un centro
de preservación de tortugas marinas te pide ayuda, por ejemplo, programando un
dispositivo que les permita mantenerse informados sobre la temperatura del
sitio de incubación; quieren saber si es muy baja, adecuada o muy alta para el
desarrollo de los huevos.
Tu misión
será programar la micro:bit para que detecte la temperatura e informe el valor
en el tablero de LED. Además, deberás avisar a los biólogos cuando la
temperatura sea muy baja con un mensaje que diga “T. baja”, cuando la
temperatura sea normal “T. normal”, y cuando la temperatura sea alta, “T.
alta”. Si quieres puedes inventar iconos que remplacen los textos pero que
resulten evidentes para quien observa.
Para
empezar, puedes intentar hacer un programa de flujo sobre lo que debe hacer el
programa. Luego usa el Makecode para escribir estas instrucciones en el
lenguaje de bloques.
Usa el
simulador para ver si tu programa funciona apropiadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario