EL INTERNET Y REDES SOCIALES

QUE ES EL INTERNET


HISTORIA DEL INTERNET

   


¿QUÉ SON REDES SOCIALES?

Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.

Cuando surgieron
Fue en la década de 1990, con internet disponible, que la idea de red social emigró también al mundo virtual. El sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy. El sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5 millones de miembros, se cerró en 2001, pero ya no era el unico.

A principios del milenio, empezaron a surgir páginas dirigidas a la interacción entre usuarios: Friendster, MySpace, Orkut y hi5 son algunos ejemplos de sitios ilustres en el período. Muchas de las redes sociales más populares hoy en día también surgieron en esa época, como LinkedIn y Facebook.

Pocas personas imaginaban que las redes sociales tendrían un impacto tan grande como lo poseen hoy. Pero el deseo de conectarse con otras personas desde cualquier lugar del mundo ha hecho que las personas y las organizaciones estén cada vez más inmersas en las redes sociales.

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
El uso de redes sociales ha sido absorbido por personas en todo el mundo..., trayendo posibilidades muy positivas, como:

Compartir la visión de la empresa: las redes sociales son una especie de escaparate de su empresa; en ellas podrás mostrar la visión del negocio, en lo que cree;

Permiten crear comunidades para intercambiar comunicación e intereses comunes sobre todo tipo de temas. De esta forma, es posible conectar con personas de nuestros mismos intereses de forma sencilla.

Oportunidades profesionales, así como en la búsqueda de empleo. Hay que tener en cuenta que son el canal perfecto para hacer crecer la marca personal. Hace tiempo hablábamos sobre «Las 8 mejores redes sociales para buscar trabajo«, donde puedes ver algunas de las plataformas más populares a la hora de buscar empleo.

Facilitan las relaciones, de modo que podemos conocer gente de todas partes del mundo, con lo que ayudan a eliminar las barreras, tanto culturales, como geográficas y físicas.  También ayudan a conseguir nuevos contactos profesionales de tu sector.

Ayudan a que los más tímidos se relacionen con otros de forma más sencilla.

Información en tiempo real, de las noticias importantes y de todo lo que nos interesa.

Permiten una comunicación instantánea, lo que hace que podamos ponernos en contacto con cualquier contacto, en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. De hecho, esto ya es posible gracias a conferencias en tiempo real, o mensajes de texto y audio, entre otras cosas.

Formación, en modalidad a distancia o presencial. Es posible hacer seminarios online gracias a redes sociales como Google Plus, crear comunidades o grupos de Facebook para una clase, etc.

Mejorar un negocio: las redes sociales pueden ayudar a los negocios a alcanzar a más clientes potenciales, así como a mejorar sus servicios de atención al cliente.

Tienen un poder viral, cualquier mensaje tiene un mayor alcance que cualquier otro medio de comunicación. Además, es muy sencillo que un mensaje se vuelva viral al ser compartido por los usuarios.

el siguiente link muestra grupos sociales en redes o en line
https://aulacm.com/grupos-marketing-social-media/




BIBLIOGRÁFICA

Los siguientes link, sirvieron de apoyo para originar este contenido tematico





No hay comentarios:

Publicar un comentario